
El hombre, los ciclos y los alimentos.
Uniendo la eternidad con el mundo a través de alimentos y rituales. Artículo publicado en "Soy Chef", revista especializada en la cultura gastronómica nacional e internacional, Núm. 47
Baja aquí este artículo en formato PDF |

Para reivindicar a los golosos romanos. Artículo publicado en la Revista Algarabía 106. Una aproximación a la antigua gastronomía romana.
Baja aquí este artículo en formato PDF
|

A puerta cerrada. Las cocinas conventuales novohispanas.
Entrevista publicada en la sección Buena Mesa del Periódico Reforma.21 de noviembre de 2014.
Baja aquí este artículo en formato PDF |

No somos lo que comemos.
La comida, un mundo de significados por descubrir. Artículo publicado en "Soy Chef"
Núm. 44
Baja aquí este artículo en formato PDF |

El delicioso cielo de los conventos novohispanos
Artículo publicado en "Mexicanísimo" No. 41. Este texto se avoca a las cocinas de los conventos masculinos novohispanos.
Baja aquí este artículo en formato PDF |

Los ni tan mexicanos Utensilios Mexicanos
Artículo publicado en "Gastronómica de México", revista especializada en la cultura gastronómica nacional e internacional
Baja aquí este artículo en formato PDF |

Historia de un exceso: Teotihuacan, del esplendor al caos ecológico
Artículo publicado en "Gastronómica de México". ¿Qué se podía adquirir en el mercado de Teotihuacan? ¿Que comieron nuestros antepasados?
Baja aquí este artículo en formato PDF |

Identidad en construcción
Artículo publicado en "Gastronómica de México". La identidad cultural de nuestro país siempre es dinámica y cambiante.
Baja aquí este artículo en formato PDF |

Degustadores de Símbolos
Artículo publicado en "Gastronómica de México". El ser humano come, es verdad, pero más que nada lo que hace en la mesa es compartir significados
Baja aquí este artículo en formato PDF |

Acerca de lo "Gastronómicamente Mexicano"
Artículo publicado en "Gastronómica de México". Muchas cosas provenientes de otros países pueblan y enriquecen nuestras cocinas y nuestros platos. ¿Por qué son mexicanos?
Baja aquí este artículo en formato PDF |

Las primeras capillas de Coyoacán
Artículo publicado en "Coyoacán se ve en... el Kiosco", revista cultural e informativa de la Delegación Coyoacán, en octubre de 2008. En él hablo de la arquitectura primitiva de los primeros templos de esta zona de la ciudad, construidos durante el siglo XVI.
Baja aquí este artículo en formato PDF |

Mitos y Leyendas de México
Serie de capítulos dedicados al pensamiento mesoamericano y virreinal, publicados en el libro Mitos y Leyendas de México. Editorial Ámbar Diseño, México, 2009
Baja aquí estos textos en formato PDF |
|
|
|